
Más allá de que hizo falta mayor presencia de público, más allá de los problemas técnicos, más allá del cansancio, tenemos que estar orgullosos de haber podido llevar a cabo un evento de este tipo, con el poco tiempo que se tuvo para poder organizarlo.
Este tipo de manifestaciones nacen casi del alma y de la misma fuerza con la que nacen las tomas, los paros y las marchas.
Lo lindo fue poder tener a todos estos músicos reunidos en un sólo lugar, por una sola causa.
Lo notable es hacer de esta manifestación festiva y pacífica, una manifestación válida que sí tiene repercusiones importantes, como la de darnos fuerzas a nosotros mismo de seguir creyendo en que nuestras metas son posibles, demostrando que nuestra movilización es propositiva.
Se agradece la presencia de los colegios y universidades presentes en esta manifestación artística. Quedó demostrado que lo que nos convoca va más allá de la violencia que se muestra en televisión. El mismo Florcita Motuda lo dijo, "hay que hacer más de este tipo de manifestaciones para que los pacos no se vean con el derecho de sacarnos la chucha", bueno algo así.
Ahora queda lo más difícil, que es volver a tomar fuerzas y seguir adelante. Limpiar la casa, pero impedir que se nos limpie el recuerdo o los objetivos que nos permitieron llegar hasta donde estamos.
El petitorio oficial, hecho por la asamblea nacional de estudiantes de todo Chile (el mismo Jueves 05), está en la mesa, y es el tiempo de estudiarlo y trabajar en este para que sea tambien, nuestra propia propuesta. La propuesta de todos los estudiantes de Chile por una educación de calidad.
Gracias a todos los organizadores del evento, a todos los que participaros, tanto como espectadores o como tramoyas, técnicos, prestadores de servicios, relacionadores públicos etc.
por María Antonieta
No hay comentarios:
Publicar un comentario